¿Una fiesta es un dolor?

Si te gustó esta nota compartila en tus redes

 

En una sesión de un curso online al que estoy asistiendo un alumno preguntó:

 

 

Yo vendo libros de ficción. Eso no resuelve ningún problema.🤔
Entonces, ¿cuál debería ser mi enfoque para vender? ¿Qué tipo de mensajes tengo que elaborar?

 

Me hizo acordar a algo que me había preguntado una alumna hace un tiempo hablando de los pain points o puntos de dolor.

 

Ella me dijo algo similar:

“Yo vendo cotillón para fiestas” Ahí no hay dolor, todo es alegría🎉. La gente está contenta, se va a casar, van a festejar un cumpleaños de 15.

 

No es cierto.

 

No es cierto que esa situación no incluya un punto de dolor:

 

👉🏼-Esa persona que va a comprar el cotillón, quiere que su fiesta sea la más divertida, tiene miedo de que la gente no pase bien o por lo menos ansiedad respecto a lo que pueda suceder.

👉🏼-Tiene miedo de invertir mucho dinero en cotillón para algo que se usará solo 15 o 20 minutos. Y de que esto le aumente el presupuesto global de la fiesta.

👉🏼-Tiene miedo de no ser suficientemente original y poner el cotillón que ya se vio en otras fiestas.

 

 

O sea, cuando decidimos algo, SIEMPRE hay dolor, porque estamos dejando otras opciones afuera. O por lo menos siempre hay incomodidad. El trabajo de un marketer, emprendedor o empresario, es meyer en la cabeza de su público, entender que pasa por ella, y elaborar mensajes que transmitan claramente que ese dolor o incomodidad o problema lo vamos a resolver.

 

Siempre vendemos un estado de ánimo. Cómo se va a sentir la persona una vez que tenga eso que le ofrecemos. Y eso aplica no sólo si vendo servicios funerarios o cura para el cáncer, también si vendo libros, cotillón, decoración para el hogar, o fuegos artificiales.

 

He dicho.

 

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Raquel Oberlander

avatar
Consultora, autora, docente y keynote speaker de Marketing y Marketing Digital. Co-founder y CEO de HEP!C, Content Marketing. Autora de dos bestsellers: “Sin Contenidos no hay Marketing Digital” (2021) y de “El AVC del Marketing Digital” (2018) ambos top #3 en Amazon como libros de negocios en español. 💪🏻📚 Empecé a trabajar en Marketing Digital cuando no había wi-fi, ni Redes Sociales. En 1999, creé Mundobebe.com, la primera comunidad para madres hispanoparlantes. Más de 20 años después condensé todo mi expertise en los modelos AVC y HEPIC para ayudar a empresas y emprendedores a subirse al tren de la transformación digital, y rentabilizar sus negocios, sin caerse en el intento. Podés escuchar mi Podcast #ModoMarketing en Spotify, Itunes y Google 🎤

Si te gustó esta nota compartila en tus redes

Built by Joaquín Mayer