Si leíste la frase “no tengo ni coño idea de lo que es ser normal” tal vez te preguntaste si me golpeé la cabeza o me mudé a la madre patria.🇪🇸
Ninguna de las dos.
Es que estoy leyendo muchos blogs de copywriters españoles y se me pegan sus expresiones. Uno de ellos es de quien te hablé la semana pasada, ese que descargaba camiones y no tenía idea de cómo sobrevivir y ahora se hizo millonario enseñando copywriting.
Se llama Isra Bravo y te recomiendo que lo goglees y lo conozcas.
En fin, lo que quiero contarte hoy es que hace unos días estuve en un congreso como ponente.
Se llamaba “Autoestima y Liderazgo en un mundo VUCA”
Cuando me invitaron pensé:
1.¿De qué voy a hablar en un congreso de Autoestima y Liderazgo?
2.¿Qué coño (sí, otra vez) significa VUCA?
Aquí, cómo respondí a esas preguntas: 👇🏻👇🏻👇🏻
1.El punto uno lo resolví diciendo que para hacer marketing debemos estar muy bien de autoestima, porque es imposible vender si no confiamos en nosotros mismos. Y ahí sin más, enganché con el modelo AVC (atraer, vincular y compartir) y todo fluyó de maravillas.
Tanto, que recibí estas palabras al día siguiente:
2.Para saber que es VUCA, googlee, sin más y aprendí que el acrónimo “VUCA” hace referencia a los términos volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad; en inglés: Volatility, Uncertainty, Complexity and Ambiguity y hace referencia al mundo en que vivimos (y que seamos conscientes o no, nos provoca tanta ansiedad)
- Volatilidad (volatility): es la velocidad a la que se producen gran cantidad de cambios.
- Incertidumbre (uncertainty): se refiere a la limitada capacidad de predecir lo que puede pasar en un futuro.
- Complejidad (complexity): se trata de la dificultad para comprender el contexto.
- Ambigüedad (ambiguity): es la incertidumbre que nos genera la actualidad.
Hace un tiempo a este concepto de “entorno VUCA” se le añade una H (VUCA + H), en referencia a la hiperconectividad.
Pero esto no es lo que te venía a contar sino que llevé libros para vender, “El AVC del Marketing Digital” y “Sin contenidos no hay Marketing” y para mi sorpresa, vendí un montón.
¿Por qué me sorprendí al vender tantos libros en el Congreso?
Porque pensaba que todas las personas a las que les interesa el marketing en Uruguay ya tendrían los libros. Que de hecho, son los únicos libros de marketing en español que puedes encontrar en las librerías. Pero como me di cuenta que no es así, dije: Es posible que muchos de los suscriptores de mi newsletter tampoco lo tengan.
Y bueno, decidí recordarte que están disponibles tanto en versión física como digital. Aquí la lista de donde puedes comprarlos en todo el mundo:
LISTA DE LUGARES PARA COMPRAR LOS LIBROS DE RAQUEL
Te adelanto que no son libros baratos.
Pero el valor que te brindan, es muy superior a su precio. No lo digo yo, claro (aunque sí, yo también) sino estas personas:
-----------
Solo por estos 3 consejos deberías decidir tenerlo YA en tus manos:
- El error que probablemente estás cometiendo y no te permite crecer en ventas (página 65)
- Todas las herramientas que vas a usar para crear y distribuir contenido. (página 473)
- Cómo armar un plan de contenidos paso a paso.(página 507)
¿Hay algún tema sobre el que quieras que escriba la semana próxima? Déjalo en comentarios.