7 Herramientas para cumplir tus objetivos

Si te gustó esta nota compartila en tus redes

 

Hace semanas venimos hablando de los objetivos de año nuevo y por suerte hoy la tecnología puede ayudarnos a hacerlos realidad. 

 

Existen muchas aplicaciones diferentes disponibles para el seguimiento de objetivos, y la mejor para ti dependerá de tus necesidades específicas y preferencias personales. Algunas de las aplicaciones más populares son:

 

 

🔎 1. Habitica: esta aplicación utiliza elementos de juego para motivar a los usuarios a cumplir con sus objetivos. Las tareas se convierten en monstruos 👾 que debes derrotar y puedes recompensarte a ti mismo con recompensas virtuales a medida que avanzas.

 

✅ Ventajas: La interfaz de juego puede ser divertida y motivadora, y la aplicación incluye una comunidad en línea para obtener apoyo y compartir tus logros.

❌Desventajas: La aplicación solo está disponible para dispositivos móviles y no tiene una versión de escritorio.

 

 

🔎 2. Todoist: esta aplicación de gestión de tareas te permite crear listas de tareas y objetivos 📜, asignar plazos y etiquetar tareas por proyecto o categoría. También incluye una opción de recordatorio y sincronización entre dispositivos.

 

✅ Ventajas: Todoist es muy versátil y se puede utilizar tanto para objetivos personales como profesionales. También está disponible para diferentes plataformas, incluyendo escritorio y móvil.

❌ Desventajas: La aplicación no incluye funcionalidades de seguimiento de hábitos o recompensas, por lo que puede ser menos motivadora para algunos usuarios.

 

 

🔎 3. Strides: esta aplicación se enfoca en el seguimiento de hábitos y metas a largo plazo. Puedes establecer objetivos y llevar un registro de tu progreso utilizando gráficos y estadísticas 📊.

 

✅ Ventajas: Strides incluye una gran cantidad de opciones de personalización y una interfaz fácil de usar. También puedes configurar recordatorios y recibir notificaciones para ayudarte a mantenerte en pista.

❌ Desventajas: La aplicación solo está disponible para dispositivos móviles y no incluye una opción de comunidad en línea.

 

 

 

Aquí 👇🏼 hay algunas otras aplicaciones que podrían ser útiles para el seguimiento de objetivos:

 

 

🔎 4. Coach.me: esta aplicación se enfoca en el seguimiento de hábitos y metas a largo plazo. Puedes establecer objetivos y llevar un registro de tu progreso📉 utilizando gráficos y estadísticas. La aplicación también incluye una comunidad en línea para obtener apoyo y motivación.

 

🔎 5. GoalsOnTrack: esta aplicación te permite establecer objetivos y crear planes de acción para alcanzarlos. También incluye una sección de diario para llevar un registro de tus actividades📇 y progreso.

 

🔎 6.Lifetick: ayuda a establecer objetivos a largo plazo y a crear un plan de acción para alcanzarlos. También incluye una sección de diario y una opción de seguimiento de hábitos.

 

🔎 7.Loop Habit Tracker: esta se enfoca en  el seguimiento de hábitos y te permite establecer recordatorios y llevar un registro de tu progreso. También incluye una opción de análisis y estadísticas para ayudarte a ver cómo están evolucionando tus hábitos a lo largo del tiempo⌛.

 

 

Es importante tener en cuenta que ninguna de estas aplicaciones es la "mejor" en general, ya que todas tienen sus propias ventajas y desventajas. Lo más importante es encontrar una aplicación que se adapte a tus necesidades y preferencias personales.

 

 

También puedes probar varias aplicaciones diferentes 🤔 para ver cuál funciona mejor para ti.

 

Éxito en tus objetivos 2023 ✨

One comment

  • Sara

    17/01/2023 at 10:55

    Soy nueva por acá, pero me es re-útil... Gracias por compartir tanta info Raquel!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Raquel Oberlander

avatar
Consultora, autora, docente y keynote speaker de Marketing y Marketing Digital. Co-founder y CEO de HEP!C, Content Marketing. Autora de dos bestsellers: “Sin Contenidos no hay Marketing Digital” (2021) y de “El AVC del Marketing Digital” (2018) ambos top #3 en Amazon como libros de negocios en español. 💪🏻📚 Empecé a trabajar en Marketing Digital cuando no había wi-fi, ni Redes Sociales. En 1999, creé Mundobebe.com, la primera comunidad para madres hispanoparlantes. Más de 20 años después condensé todo mi expertise en los modelos AVC y HEPIC para ayudar a empresas y emprendedores a subirse al tren de la transformación digital, y rentabilizar sus negocios, sin caerse en el intento. Podés escuchar mi Podcast #ModoMarketing en Spotify, Itunes y Google 🎤

Si te gustó esta nota compartila en tus redes

Built by Joaquín Mayer