No se trata de un simple “clickbait”
Es decir, un título de mail para que te genere curiosidad y lo abras 👀.
Sino que realmente no sé si el tema de hoy te parecerá interesante o loco o extraño.
Voy a hablar sobre ACEPTOLOGIA.
La aceptología es una corriente de pensamiento creada por Gerardo Schmedling (Colombia, 1946-2004) que sostiene que no aceptar lo que nos depara el universo es la única causa de sufrimiento de las personas.
Su idea es que el universo tiene un orden perfecto, que la realidad no es ni buena ni mala, sino neutra y lo que varía es la forma en que las personas la interpretamos 🙃.
Y que ese orden perfecto a veces no puede ser captado por nuestro sentidos físicos pero sí por otros sentidos internos, si estamos suficientemente atentos.
Lo que propone Schmedling es que cuando se encuentren sufriendo ante cualquier tipo de situación, ya se algo que consideremos injusto, negativo, lamentable, se hagan esta pregunta:
¿Qué es lo que yo no estoy aceptando? 🤔
👉🏼 Se trata de ver todo como parte de un plan y de un propósito perfecto, no ver nada como bueno, como malo, como innecesario, sino simplemente comprender que todo cuanto existe y sucede y todo lo que vivimos los seres humanos es parte de un proceso pedagógico del universo para que aprendamos a ser felices por nosotros mismos y a brindar amor a los demás.
Según la aceptología, las emociones negativas son producto de contrastar a realidad con creencias falsas que por algún motivo incorporamos a nuestras mentes 💆🏻♀️.
En este sentido, sabiduría implica dejarse guiar por la vida, fluir con ella y no oponerle resistencia continuamente, actuar con el propósito de descubrir nuestro camino sin obstinaciones.
Entonces, la felicidad no depende de lo que está pasando afuera sino de la forma en que yo observo, tomo y evalúo esas situaciones.
En resumen la propuesta de la ACEPTOLOGIA es:
1.Creer y conocer el orden perfecto del universo.💫
2.Vivir con sabiduría, orientándome por lo que me depara la realidad y no por mis creencias aprendidas.
3.Aceptar que todo lo que sucede es parte de un plan pedagógico a medida para mí e intentar emparejarse o amigarse con la situación 🤝
“Todas las personas tienen lo necesario para ser felices, muy pocas saben ser felices con lo que tienen”
¿Cómo he aplicado la aceptología en mi vida? 🙌🏼
Hace pocos días viví una situación muy desagradable con un proveedor. Hubo un malentendido en el que consideró que se le había aceptado un trabajo que no estaba aceptado y exigió cobrarlo aunque la empresa no iba a utilizarlo. Pero lo peor no fue eso sino que ni siquiera estuvo dispuesto a tener una conversación para intentar aclarar la situación y me envió mensajes diciendo que nunca más quiere trabajar conmigo que soy una persona desprolija y manoseadora. 😟
Realmente fueron palabras hirientes que tal vez en otra oportunidad me hubieran afectado emocionalmente durante varios días. Pero acepté que algo debo aprender de esta situación. Que tal vez el intercambio de información no fue suficientemente claro, pero sobre todo aceptar que cada persona hace lo mejor que puede o lo mejor que sabe en cada momento y que eso no debía influir en mi paz interior.
Sé que parece muy fácil decirlo y es difícil aplicarlo, pero sólo traer a la consciencia la pregunta ¿Qué debo aceptar en este momento? ayuda a vivir las cosas de manera diferente.
Gracias por llegar hasta aquí y dejarme compartir los aprendizajes que vengo incorporando a mi vida. 😊
➡️ La próxima semana volvemos a full con #ModoMarketing hablando sobre algunas tendencias para el 2022 💥
