Seguramente estés de acuerdo conmigo en que APROVECHADOR es de esas palabras del idioma español que tiene connotaciones negativas. Porque suele ser asociada con abuso e inmoralidad. 😬
Sin embargo, según el diccionario de la RAE (Real Academia Española) significa “Que aprovecha”. Es un adjetivo que dicho de una persona significa: “Que saca provecho de todo, y más aún, que utiliza lo que otros suelen desperdiciar o despreciar”.✔️
Bueno, eso es más o menos lo que te voy a proponer hoy. No es nada inmoral sino un pequeño secreto 🤫 para que saques el máximo partido de tus acciones de marketing digital y tiene que ver con aprovechar absolutamente todas las posibilidades de comunicación de tu Ecosistema Digital, sin tener que ampliarlo.
Por las dudas, Ecosistema Digital es el término que uso para referirme a todos los canales online que utilizas para comunicarte con tu audiencia ya sea un sitio web, instagram, YouTube, Spotify, e-mail, etc.
De hecho, siempre me preguntan en cuáles y cuántos canales tengo que estar y lo que suelo responder es: “En los que puedas estar bien” 👌🏼Porque no tiene sentido abrir una cuenta de TikTok por ejemplo si no vas a ser consistente en la publicación de videos y por lo tanto jamás serás relevante en dicha red.
➡️¿Cómo aprovechar al máximo tu Ecosistema Digital?
Lo cierto es que todos los días me encuentro con personas y empresas que no aprovechan al máximo los canales que ya tienen.
Entre esas personas y empresas ¡estoy yo misma👻!
Estos días constaté que tenía algunos espacios desaprovechados y me propuse corregirlo y lo comparto para que tú también puedas hacerlo.
1.Descripción de videos de YouTube
Me encontré con este caso y dije ¡claro! Cualquiera que llega al video puede ver qué más hace esta persona, tener acceso a sus redes, a su web, etc.
2.Descripción de los episodios del Podcast.
Charo Vargas incluye un código de descuento para su tienda online al final de la descripción de cada episodio como puedes ver en la imagen. Yo decidí incluir el link para suscribirse a #ModoMarketingMail y para descargar gratis el capítulo 1 de mi nuevo libro.
3.Firma de mail 📩
¿Cuántos mails envías por día? Es un lugar perfecto para comunicar algo relevante sobre tí o sobre la empresa. Aquí te dejo la imagen de la firma de mi mail personal.
En el caso de Infocorp, una empresa a la que asesoro, incluimos una imagen que va cambiando, según lo que se desee comunicar, en este caso el premio Best of Show en Finnovate Fall.
4.Historias destacadas de Instagram 📱
Para mí las historias destacadas de Instagram son como un sitio web en miniatura. Deben tener en lo posible las mismas categorías que el menú del sitio o por lo menos una forma muy clara de organizar la información para que quien llegue al perfil pueda entender en pocos segundos a qué te dedicas y quien eres. No es fácil mantenerlas ordenadas ya que no se ordenan en forma manual sino que queda siempre en primer lugar la última a la que agregaste un contenido, pero ¡vale la pena el esfuerzo!
5.Experiencias en Linkedin
En breve dedicaré un mail completo a las recomendaciones para optimizar tu perfil de Linkedin, (y por qué es importante tener uno actualizado) pero por hoy te comento que cada experiencia es una oportunidad para contar no sólo dónde trabajas o trabajaste sino qué lograste allí, cuáles fueron los desafíos, para qué clientes y que incluir links, fotos o videos es una forma de captar la atención de quien llega a tu perfil.👀
6.Notas de tu blog o web 🔎
Usar ese espacio para “banners internos” y que cuando la persona esté leyendo algo que le interese se entere automáticamente de algo que tienes para ofrecerle. Así es como lo hace Mark Shaefer en su blog. (Y yo estoy a punto de implementarlo en el mío!😁)
Espero que estos consejitos te hayan gustado y te conviertas en un gran aprovechador/a. (Y si tienes alguno para compartir será mega hiper súper bienvenido)
